martes, 19 de julio de 2011

Julio 2011


Hola
Este blog tiene el propósito de acercarnos a los temas y preguntas palnteados en nuestras clases.
Aquí encontrarán bibliografía, recordatorios, documentos y la ayuda que puedan requerir.

4 comentarios:

  1. Solo pensamientos...

    Se puede vivir sin ser razonables?

    Esa es la pregunta que me hago despues de leer, y tratar de entender el articulo; "Arbitraria" de Leila Guerriero.

    No se si son concejos para periodistas, o para cualquier persona, el articulo es bastante extraño y me resulta un tanto alocado; Dice cosas que me motivan que me insitan a querer arriesgarme mas por lo que quiero, pero tambien dice cosas raras que no entiendo.

    Creo que si hicieramos todo lo que se nos viene a la cabeza y si hiciéramos todo lo que queremos el mundo seria aun mas desastrozo; Quizá si debamos ser arriesgados y también un tanto ilusos pero a la vez realistas porque todo tiene un limite. Lo que hacemos cuenta e importa mucho en nuestras vidas, en cambio; lo que pensamos no tanto.

    Ejercitar el arte de perder? tiene sentido porque hay que saber perder, no siempre en la vida se gana pero si que debe ser duro perder y perder siempre es mejor ejercitar el arte de ganar.

    Se me dificulto mucho la interpretacion del articulo y creo que mas que otra cosa habla de libertad, motivacion, ganas,fuerza, el querer luchar por lo que se anhela sin tener miendo y sin importar que haya que hacer para lograr cualquier meta que queramos alcanzar.

    ResponderEliminar
  2. Pues yo lo interpreto como la manera en que debemos Arriesgarnos, creer en uno como persona, como profesional, creerse importante en todas las actividades cotidianas soñar lo imposible, respetar, valorar el tiempo, gozar de la paciencia y la espera, interesarnos por lo mas mínimo y menos importante como si fuera lo máximo, culturizarnos diariamente, hablar de lo que sabes y desconoceos, preguntar todo el tiempo sobre todo, ser orgullosos de nuestros conocimientos, sentir siempre que somos los mejores, vivir orgullosos de nuestra metas, logros y derrotas ser incrédulos sin perder la credibilidad, vivir y gozar cada segundo, no tenerle a nada, ni a la muerte, si caminamos por un sendero oscuro buscar siempre la luz, ser competentes, diversos, alegres, serios, sonrientes, amables, sensibles, humanos, consientes, socialistas, sinceros ,amigables, felices.
    Me gusta mucho que cite a varios artistas y da ejemplos y comparaciones sobre sus vidas y carreras profesionales, de las cuales me gusta mucho:
    Shakira, puesto que hay que ser ciega, sorda y muda, si toco caminar con los pies descalzos y soportar una tortura enfrentarse a la vida y demostrar que uno si puede cumplir sus metas así nadie crea en uno solo se necesita creer en uno mismo.
    Werner Herzog, quien creció en contacto con la naturaleza, alejado del mundo y su civilización quien es hoy uno de los mejor guionistas, directores, productores y tuvo contacto con el cien hasta los doce años de edad, a sus diecisiete decide dedicarse a cine. Para poder sacar sus películas, trabaja en diversos oficios que combinaba con sus estudios y es así como logra ser una figura importante en el mundo del cine con años de esfuerzo, dedicación, motivación, un luchador que nos enseña que en la vida todo se puede lograr que no hay tiempo perdido, ni por perder si no mucho por trabajar, recuperar y aprovechar.
    Elizabeth bishop, poeta lesbiana influenciada en Mariana Moore quien nos enseña que en la vida hay que sobreponernos, hay que ser felices sin importar las opiniones de las personas, sin darle importancia a sus juzgamientos tontos e infundados, solo importa sentirnos felices, tranquilos y con esa paz que cada uno necesita que es lo que realmente importa para lograr el éxito y la felicidad.
    Yo saco la conclusión de“creer en nosotros, luchar por nuestras metas y ser felices, es lo único que debe importarnos". :D

    ResponderEliminar
  3. Leyla guerreiro lo que pretende con este articulo es concientizar a la gente de que todo en la vida es posible, no hay que temer a nada ¡, sino por el contrario hacer lo imposible por conocer nuevas formas de vida, nuevos horizontes, ya que solo con el hecho de salir de nuestras casas podemos hacerlo, podríamos, visitar un parque, una iglesia, un centro comercial, un pueblo, en fin; igual nada se pierde y si se puede ganar algo así sea mínimo, investigar sobre gente que a lo mejor nunca antes hubiésemos escuchado podría ser un buen inicio, por ejemplo, yo nunca había escuchado de herzog así que decidí ir al buscador de google y averiguar algo sobre este personaje y me encuentro con que "fue uno de los cineastas mas influyentes del nuevo cine alemán a pesar de que en su niñez careció de dinero", pero para el eso no fue ningún impedimento para llegar a ser lo que es hoy en día.


    Mas adelante Leyla menciona diferentes consejos sobre como aprender a escuchar a las personas cuando tiene algo para decirnos ¡, intentar hacer algo de lo que no se este muy seguro, pero si se toma el riesgo se debe saber hacer; creo que en realidad nada en esta vida es nuestro, y mas que tener algo, lo que tenemos es prestado; nuestra vida, nuestra familia, y por ello se debe disfrutar al máxima mientras se tenga por que a veces lo tenemos todo pero no lo sabemos aprovechar y cuando lo perdemos, nos damos cuenta de lo maravilloso que teníamos, como dice el dicho "nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde" y si, cuando se pierde es doloroso y a lo mejor difícil de superar pero nunca sera IMPOSIBLE.

    ResponderEliminar
  4. No puedo iniciar este escrito sin antes mencionar a su autora Leila Guerriero, periodista Argentina, admiro la forma como reflexiona, su manera sencilla de explicar su oficio que ejerce desde 1991. Su escrito muestra su forma de ver la vida, su entorno, su trabajo; como soluciona las cosas profundas con hechos concretos y sencillos.
    Da respuestas a eventos de la vida que pueden ser difíciles para muchos, pero que, en realidad, son fáciles de conseguir si los vemos con “buenos ojos”.
    El mundo nos ofrece un sin número de hechos para los cuales muchas veces no estamos preparados, o por el contrario, no hay disposición para hacerlos.
    - “Lo fácil puede ser difícil si lo vemos con otros ojos”.
    Que diferente fuera la vida si todos actuáramos con respeto, con honestidad, con sencillez, con curiosidad, con paciencia, con responsabilidad, o con todo aquello que “mal” o “bien” llamamos “Valores”. Cuanto se cansan los maestros de enseñarlos o fortalecerlos en las escuelas pero, la realidad es que la vida nos enseña a olvidarlos.
    Cantar, reír, llorar, correr, saltar, escuchar, volar, caer y levantar… ¡Sí es posible!
    La imaginación puede volar y llegar a los lugares más lejanos de la Tierra.
    ¡Ah! Y escribir… escribir… escribir…
    La vida trae consigo nuevos retos, nuevas esperanzas, nuevos sueños; te empuja y te recoge nuevamente; te lleva y te trae a tu lugar de origen. En fin, te muestra la posibilidad de construir y transformar el mundo solo con decisión y con la fe necesaria porque puedes y haces parte del cambio.
    Pongamos nuestra mente a funcionar, porque de ella salen muchas cosas, lo poco y lo mucho, lo grande y lo pequeño, lo dulce y lo amargo, lo excelso y lo sublime, lo eterno y lo efímero…en fin, el mundo tiene mucho que decir y nosotros tenemos mucho que escuchar.
    Espléndido mensaje he recibido hoy, de alguien que aunque no conozco, alimentó mis sentidos de tal manera que me invita a vencer obstáculos y a caminar en búsqueda de la verdadera felicidad.

    ResponderEliminar